Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2011

Japan pictures!

Hacía un montón que no ponía esta sección y que mejor momento que ahora en el que una amiga mía ha vuelto de allí y me ha pasado unas fotos. Espero que os gusten tanto como a mi.















miércoles, 15 de junio de 2011

Las geishas


Orígenes:
Las geishas en su origen eran hombres. Mientras las prostitutas brindaban entretenimiento sexual, las geishas usaban sus habilidades en distintas artes japonesas.
Los geishas masculinos comenzaron a declinar, y para el 1800 las geishas femeninas los superaron en número.
Las geishas desde muy pequeñas eran vendidas a las casas de geishas, y comenzaban su entrenamiento inmediatamente.
Durante su niñez, las geishas a veces trabajaban como criadas y luego como aprendices de geisha (maiko).
Las geishas fueron bastante comunes en los siglos 18 y 19 hoy en día aún existen.
Hoy en día existe cierta confusión, especialmente fuera de Japón, sobre la profesión de las geishas. Este tema se ha complicado debido a las prostitutas japonesas denominadas oiran, que quieren aprovechar el prestigio de las geishas promocionándose de esa forma ante los turistas.
La apariencia de las geishas:
-Maquillaje: consta de una base blanca, pintalabios rojo y adornos rojos y negros alrededor de los ojos.El maquillaje blanco cubre la cara, cuello, pecho y manos, con algunos sitios sin pintar que crea la ilusión de una máscara.


-Atuendo:Las geishas siempre utilizan kimono. Las aprendices de geisha llevan coloridos kimonos. También es importante la longitud de las mangas( las aprendices las llevan hasta el suelo).El color, diseño y estilo del kimono dependen de la estación y evento en el que las geishas están atendiendo.La geisha utiliza sandalias de suela baja de madera y calcetines divididos en los dedos.


-Peinados: un gran moño;un moño más aplastado utilizado por mujeres mayores; un moño  vendado con una cinta.Estos peinados son decorados con muchas horquillas aunque algunas llevaban peluca.
Muy recomendada la película "Memorias de una geisha" si te interesa saber más sobre el tema :)

martes, 24 de mayo de 2011

FOTOS DE JAPÓN

Kyoto

Osaka

Tokyo

lunes, 5 de julio de 2010

Meeting Japan ...!! (II)

Bueno esta sección la he tenido un poco abandonada... pero ahora voy a poneros fotos íncreíbles de Japón para ir conociendolo un poquitín más !!! Espero que os guste a mi me han impactado ;)




Este e el barrio de Ginza uno de losmás lujosos de Tokio, el cual sale en el 3º libro de memorias de idhún


















































Son larguísimas las escaleras del metro!!

domingo, 20 de junio de 2010

Meeting Japan ...

Japón (日本, Nihon o Nippon, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') está situado en el extremo oriental de Asia, frente a las costas de China, Taiwán, Corea del Sur y Rusia.
Se trata de un archipiélago volcánico.
Limita al oeste con el océano Pacífico, y al este con el mar del Japón, el mar de China y el mar de Okhotsk.
Comprende más de 3.400 islas de muy variado tamaño.
Las cuatro islas mayores son Hokaido, Honshu u Hondo o Nipón, Shikoku y Kyushu, y suman el 97% del territorio.
Honshu suma el 61% del territorio, y las cuatro quintas partes de la población.
Tiene una superficie de 377.835 km², y 29.751 km de costa.
De norte sur se extiende más de 2.600 km.
Japón tiene la extensión aproximada de Alemania, pero un 50% más de población, y concentrada en menos porción del territorio; tiene un PIB muy próximo al de EE UU, pero con menos población y con un territorio 25 veces más pequeño.
La capital de Japón es Tokio, el idioma oficial es el japonés, la forma de gobierno una monarquía parlamentaria, la moneda el yen.
Además de las islas más grandes destacan la isla de Okinawa, las islas Kuriles, las islas Bonin o Ogasawara, las islas Tsushima y las islas Ryukyu. Entre tres de las islas principales (Honshu, Shikoku y Kyushu) se encuentra el mar de Seto. Parte de las islas Kuriles son territorio ruso, aunque reivindicado por Japón.
Japón está dividido en 47 prefecturas, y estas en municipios, que tienen sus propios órganos ejecutivos elegidos cada cuatro años.

Las 47 prefecturas son:

1.- Hokkaido
2.- Aomori
3.- Iwate
4.- Miyagi
5.- Akita
6.- Yamagata
7.- Fukushima
8.- Ibaraki
9.- Tochigi
10.- Gunma
11.- Saitama
12.- Chiba
13.- Tokio
14.- Kanagawa
15.- Niigata
16.- Toyama
17.- Ishikawa
18.- Fukui
19.- Yamanashi
20.- Nagano
21.- Gifu
22.- Shizuoka
23.- Aichi
24.- Mie
25.- Shiga
26.- Kioto
27.- Osaka
28.- Hyogo
29.- Nara
30.- Wakayama
31.- Tottori
32.- Shimane
33.- Okayama
34.- Hiroshima
35.- Yamaguchi
36.- Tokushima
37.- Kagawa
38.- Ehime
39.- Kochi
40.- Fukuoka
41.- Saga
42.- Nagasaki
43.- Kumamoto
44.- Oita
45.- Miyazaki
46.- Kagoshima
47.- Okinawa